Nacionalidad española para mexicanos descendientes de españoles

¿Estás interesado en obtener la nacionalidad española desde México? En este post te contamos qué necesitas y los requisitos principales. Agenda hoy mismo una consulta para conocer pasos, plazos y costos clave.

EXTRANJERÍA ESPAÑA

JBLegal

9/25/20253 min read

the flag of spain is waving in the wind
the flag of spain is waving in the wind

¿Eres descendiente de españoles y quieres obtener la nacionalidad española? Desde 2022, la Ley 20/2022, de Memoria Democrática (LMD) abrió una vía especial —conocida como “Ley de Nietos”— para que determinadas personas nacidas fuera de España puedan optar a la nacionalidad española de origen. El plazo fue prorrogado: las solicitudes pueden presentarse hasta octubre de 2025 (fecha límite comunicada por el Gobierno y consulados).

¿Quién puede optar por esta vía?

La disposición adicional octava de la LMD contempla, entre otros, estos supuestos:

  • Hijos/as o nietos/as de españoles originarios que perdieron o renunciaron a la nacionalidad por razones de exilio o similares.

  • Hijos/as de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.

  • Hijos/as mayores de edad de quienes ya obtuvieron la nacionalidad por la LMD o por la anterior Ley 52/2007 (Memoria Histórica).
    El trámite se gestiona ante el Registro Civil del Consulado de España competente (en México, el Consulado General en Ciudad de México).

Plazo: la LMD fijó 2 años desde su entrada en vigor, prorrogables 1 año por acuerdo del Consejo de Ministros. La prórroga está vigente y los consulados han difundido octubre de 2025 como límite para presentar la solicitud. Si ingresas tu “solicitud-declaración” en plazo, la inscripción puede practicarse con posterioridad. (BOE)

Documentación necesaria

La documentación varía según el supuesto, pero en general necesitarás:

  • Pasaporte vigente.

  • Certificado literal de nacimiento del solicitante (legalizado/apostillado).

  • Certificados de antecedentes penales del país de residencia/origen (legalizados/apostillados).

  • Acreditación del vínculo: libro de familia, certificados de nacimiento/matrimonio de la línea española (y, si aplica, prueba de exilio o de pérdida previa de nacionalidad).

  • Empadronamiento en España (solo si el trámite se realiza allí; si es en Consulado, no aplica).

  • Traducciones juradas al castellano de documentos extranjeros y legalizaciones/apostillas correspondientes.
    Confirma siempre el listado y formato en la web del Consulado de España en México, pues pueden actualizarse criterios y anexos.

En JB Legal revisamos tu línea familiar, localizamos asientos registrales en España, preparamos tu dossier probatorio y te acompañamos de principio a fin: desde la cita hasta la inscripción en Registro Civil. Si recibiste requerimientos o una denegación, elaboramos recurso de reposición o contencioso-administrativo según proceda, dentro de los plazos legales. (La estrategia procesal se define tras analizar el expediente y la resolución notificada).

En JB Legal te guiamos en la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática: verificamos tu elegibilidad, reunimos la documentación y presentamos tu solicitud en plazo hasta la inscripción final.

Servicios destacados

Todos los Derechos reservados ©JBLEGAL, S.C.

Con un enfoque de negocios, manejamos sus procesos legales para la obtención de óptimos resultados.

Contáctanos

Llámanos al 55 1328 3994

____________________________________

Síguenos en redes sociales

Garantía de alta calidad y total transparencia.

Derecho de la Empresa