Residencia No Lucrativa en España para mexicanos: Guía completa 2025
Residencia no lucrativa en España para mexicanos: Requisitos, pasos y acompañamiento de abogados especializados desde el Consulado hasta tu llegada a España.


Residencia no lucrativa en España: una vía segura para comenzar tu vida en Europa.
¿Sueñas con vivir en España, disfrutar su cultura y establecerte legalmente sin necesidad de trabajar?
La residencia no lucrativa es una de las formas más seguras y estables para hacerlo, especialmente si cuentas con los medios económicos suficientes para mantenerte sin depender de un empleo.
En JB Legal acompañamos a nuestros clientes desde el consulado de España en México hasta la obtención de su tarjeta de residencia en territorio español, garantizando que cada paso cumpla con los requisitos del Reglamento de Extranjería y se gestione correctamente desde el inicio.
¿Qué es la residencia no lucrativa en España?
La residencia no lucrativa es una autorización que permite a extranjeros vivir legalmente en España sin realizar actividades laborales ni profesionales. Es una opción ideal para personas que desean residir temporalmente en el país, disfrutar de su calidad de vida o incluso iniciar el camino hacia la nacionalidad española o la residencia de larga duración.
¿Puedo trabajar con una residencia no lucrativa en España?
Este tipo de residencia no permite trabajar por cuenta propia ni ajena, aunque puede modificarse posteriormente a una residencia de trabajo tras cumplir un año en España. Este permiso de residencia tiene duración inicial de un año. Después, puedes renovar tu autorización o modificarla a otro tipo de residencia que te permita trabajar o, incluso, emprender.


Requisitos para solicitar la residencia no lucrativa:
1. Medios económicos suficientes
Debes demostrar que cuentas con ahorros o ingresos estables suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en España sin necesidad de trabajar.
El monto mínimo exigido es el equivalente al 400% del IPREM anual (aprox. 30.000 €) para el solicitante principal o titular.
Por cada familiar adicional se suma el equivalente al 100% del IPREM anual (unos 7.200 €).
Ejemplo: Una persona que viaja con su pareja deberá acreditar contar con alrededor de 37.200 € disponibles por año de residencia.
2. Seguro médico completo
El seguro debe ser sin copagos, sin carencias y con cobertura total en España, incluyendo repatriación a México en caso necesario. Muchas solicitudes se rechazan por no cumplir este requisito, por lo que es importante revisar la póliza antes de presentarla.
Nuestro equipo puede asesorarte para que contrates el seguro correcto, a un precio justo y con atención médica de calidad.
3. Documentación personal especifica
Pasaporte vigente (mínimo 1 año de validez).
Certificado de antecedentes penales federales de México (y de otros países donde hayas residido en los últimos 5 años), apostillado.
Certificado médico conforme al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
4. Presentación de la solicitud en el Consulado Español de tu lugar de residencia.
La solicitud se presenta en el Consulado General de España correspondiente a tu lugar de residencia (Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey). En JB Legal te ayudamos a preparar el expediente completo conforme a las exigencias específicas de cada consulado a efecto de evitar requerimientos o retrasos en tu solicitud.
¿La residencia no lucrativa es una opción para estudiantes mexicanos?
Sí, especialmente si deseas realizar estudios sin prácticas profesionales (al menos durante los primeros tres años) o cursar una formación que no te requiera incorporarte de inmediato al mercado laboral.
A diferencia del visado de estudios, este tipo de residencia sí permite computar el tiempo de estancia legal para solicitar la nacionalidad española, que en el caso de los nacionales mexicanos es de solo dos años de residencia continuada.
En JB Legal analizamos tu caso para determinar si te conviene más un visado de estudios o una residencia no lucrativa, evitando errores comunes que podrían retrasar tu proceso de integración, desarrollo personal o profesional.


Aquí tienes la explicación del proceso para obtener la residencia no lucrativa en España:
Obtener tu residencia no lucrativa en España requiere estrategia, precisión y acompañamiento profesional para evitar errores que puedan retrasar tus planes o directamente derivar en una denegación de tu solicitud.
En JB Legal nos encargamos de todo el proceso, desde la planificación en México hasta tu establecimiento en España, asegurando que cada paso se cumpla conforme a la normativa vigente.
1. Preparación y revisión de la documentación
Nuestro equipo reúne, revisa y valida todos los documentos exigidos, asegurando que cada uno cumpla con los requisitos exigidos por el consulado español correspondiente. De esta forma, evitas retrasos, requerimientos innecesarios y riesgos de inadmisión por detalles técnicos.
2. Presentación de la solicitud en el consulado
Nos encargamos de gestionar la cita, preparar el expediente completo y acompañarte durante la presentación formal ante el Consulado de España en México, Guadalajara o Monterrey.
Gracias a nuestra experiencia práctica, anticipamos observaciones comunes y adaptamos el expediente al criterio de cada consulado, aumentando tus probabilidades de éxito desde el inicio.
3. Seguimiento y resolución
Durante la evaluación del expediente, hacemos un seguimiento activo del estado de tu solicitud y te mantenemos informado en cada etapa. El plazo de resolución suele ser de uno a tres meses, y nosotros nos encargamos de preparar contigo la documentación posterior al visado para agilizar tu entrada a España.
4. Viaje y obtención de tu tarjeta de residencia en España
Una vez aprobado el visado, te guiamos en tu llegada al país y te acompañamos en los pasos posteriores:
Empadronamiento.
Solicitud de cita para huellas.
Obtención de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Así, garantizamos que tu proceso continúe sin contratiempos hasta que cuentes con tu residencia en mano.
5. Renovación y mantenimiento de la residencia
La primera autorización tiene una duración de un año, y puede renovarse por periodos de dos años si se mantienen los requisitos.
En JB Legal te recordamos los plazos, preparamos las renovaciones y planificamos contigo los pasos siguientes, ya sea para la modificación a residencia de trabajo o para iniciar el proceso de nacionalidad española.
Un proceso claro, legal y acompañado, de principio a fin.
En JB Legal unimos rigor jurídico y acompañamiento humano para que cada paso de tu proceso migratorio sea claro, seguro y previsible.
Te guiamos desde México hasta tu llegada a España, anticipando cada detalle y resolviendo tus dudas con transparencia y claridad. Nuestro compromiso es que vivas este cambio de vida con confianza, tranquilidad y la certeza de estar respaldado por un equipo de abogados expertos que se encargan de todo.
¿Quieres saber más?
Vivir en España está más cerca de lo que imaginas.
Déjanos acompañarte desde México hasta tu nueva residencia en Europa
Evita errores, reduce costos y tiempos asegurando que todo esté bien hecho desde el inicio.
📩 Contáctanos hoy y solicita una consulta con nuestros abogados para iniciar tu proceso con seguridad.


Servicios destacados


Todos los Derechos reservados ©JBLEGAL, S.C.
Con un enfoque de negocios, manejamos sus procesos legales para la obtención de óptimos resultados.
Contáctanos
Llámanos al 55 1328 3994
____________________________________
Síguenos en redes sociales
Garantía de alta calidad y total transparencia.
