Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México

Guía clara sobre la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México: requisitos, ventajas, pasos para constituirla y apoyo de abogados expertos en fiscal y corporativo.

CORPORATIVO

JB LEGAL

11/23/20255 min read

Si estás por formalizar tu negocio, es muy probable que ya hayas escuchado hablar de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Este tipo societario nació para que emprendedores y pequeños empresarios puedan constituir una empresa de manera ágil, digital y con menos costos que una S.A. tradicional.

En este artículo te explicamos qué es la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México, qué requisitos debes cumplir, cuáles son sus ventajas reales y en qué momentos conviene contar con un despacho de abogados que te acompañe en todo el proceso.

Para muchos emprendedores, Crear una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México es la puerta de entrada ideal al mundo empresarial: permite arrancar actividades de forma rápida y, bien diseñada, puede integrarse después en estructuras corporativas más complejas.

¿Qué es una SAS y a quién le conviene?

Desde el punto de vista legal, la SAS es un tipo de sociedad mercantil mexicana regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles y pensada, principalmente, para personas físicas que buscan emprender con formalidad sin asumir desde el inicio todos los costos de una Sociedad Anónima o Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Entre sus rasgos centrales está la responsabilidad limitada de los socios o accionistas, es decir, en principio, los socios solo responden hasta el monto de sus aportaciones al capital social. Esto la vuelve especialmente atractiva para quien quiere proteger su patrimonio personal frente a las deudas del negocio.

La ley permite que la SAS se integre por uno o más accionistas, siempre que se cumplan ciertos límites (por ejemplo, que esos socios no controlen otras sociedades mercantiles bajo determinadas condiciones y que los ingresos de la SAS no superen un tope anual actualizado).

Ventajas de las sociedades por acciones simplificadas

Las ventajas de constituir tu empresa como sociedad por acciones simplificada explican por qué se han vuelto tan populares en México en los últimos años.

Algunas de las más relevantes para un emprendedor son:

1. Trámite digital y económico

Una de las grandes fortalezas de la SAS es su constitución 100% en línea, utilizando sistemas electrónicos oficiales, sin necesidad de acudir físicamente a una notaría en la mayoría de los casos.

Esto reduce tiempos y costos frente a otros tipos de sociedades que exigen escritura pública ante fedatario.

2. Sin capital mínimo

A diferencia de otras figuras, la SAS no exige un capital social mínimo alto: puedes comenzar con un capital simbólico, lo que facilita que emprendedores con recursos limitados formalicen su empresa.

3. Flexibilidad y enfoque emprendedor

La SAS está pensada como un proceso de constitución simplificado que reduce formalidades y permite llevar a cabo buena parte de los trámites corporativos en línea (constitución, publicaciones, ciertas modificaciones, etc.).

4. Ahorro en gastos notariales

En muchas guías y portales se destaca que la SAS puede constituirse sin intervención notarial en su fase inicial, lo que implica un ahorro importante en honorarios frente a una S.A. o S. de R.L. tradicionales.

5. Imagen formal ante clientes y proveedores

Aunque el trámite sea digital, sigues contando con una persona moral con RFC, acta constitutiva y capacidad para celebrar contratos, abrir cuentas bancarias para la empresa, participar en licitaciones, etc.

¿Cuándo necesitas asesoría legal especializada para tu SAS?

Que el trámite pueda hacerse en internet no significa que siempre sea buena idea hacerlo solo. Es importante de contar con asesoría legal especializada al momento de elegir y diseñar la estructura de tu empresa.

En JB Legal somos expertos en Derecho de Empresas y en Derecho Fiscal, podemos ayudarte, entre otras cosas, a:

  • Comparar si la SAS es realmente tu mejor opción frente a una S.A., S. de R.L. u otras figuras, según tu modelo de negocio, número de socios y proyección de crecimiento.

  • Definir adecuadamente el objeto social, reglas de entrada y salida de socios, cláusulas de no competencia y mecanismos de solución de conflictos.

  • Coordinar la parte corporativa con la estrategia fiscal (por ejemplo, si te conviene un régimen u otro de ISR).

  • Anticipar la necesidad futura de transformar la SAS a otro tipo societario cuando tus ingresos crezcan o entren nuevos inversionistas.

Al constituir una SAS defines elementos esenciales e inalterables de tu empresa (estructura, reglas entre socios, forma de tomar decisiones) y, al mismo tiempo, informas a la autoridad fiscal bajo qué régimen tributarán las ganancias que generes con ese vehículo. Contar con asesoría legal y tributaria en este momento clave suele ser la mejor decisión: te ayuda a evitar errores costosos, optimizar impuestos y dejar todo listo para empezar a operar desde el primer día.

Si tu objetivo es construir una estructura sólida desde el inicio, la combinación de SAS + asesoría legal y tributaria especializada es la ruta más segura: sigues aprovechando el proceso de constitución simplificado, pero con reglas claras para socios, inversionistas y fisco.

Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en México: guía legal para emprendedores

Conclusión: SAS como puerta de entrada… bien acompañada

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una herramienta poderosa para emprendedores en México: permite iniciar operaciones con agilidad, usando constitución 100% en línea, con responsabilidad limitada de los socios o accionistas y pensada para uno o más accionistas que quieren formalizar su negocio con eficiencia.

Sin embargo, que exista un proceso de constitución simplificado no significa que la decisión sea trivial. Elegir la figura equivocada, redactar mal los estatutos o no prever la entrada de futuros socios puede salir mucho más caro que la propia constitución.

Si estás evaluando ¿Cómo crear una SAS en México? y quieres minimizar riesgos, lo recomendable es agendar una reunión con un despacho que cuente con abogado experto en empresas y experiencia práctica en constitución de SAS, para que puedas tomar una decisión informada y alinear tu estructura legal con la realidad de tu proyecto.

En JB Legal analizamos tu proyecto, tu situación fiscal y tus objetivos de crecimiento para determinar si una SAS es realmente la figura que más te conviene o si es mejor optar por otra estructura (S. de R.L., S.A., etc.). Diseñamos contigo la arquitectura legal y tributaria de tu empresa, te acompañamos en todo el proceso de constitución en línea y dejamos listo el arranque: estatutos bien hechos, alta fiscal correcta y una estructura preparada para crecer.

Si estás listo para dar el paso y formalizar tu negocio con seguridad, agenda una consulta con nosotros y empecemos a construir tu SAS de la manera correcta desde el primer día.

¿Quieres saber más?

Formalizar tu actividad profesional es la mejor decisión. Hazlo de la mano de abogados expertos en sociedades y da hoy el primer paso para constituir tu SAS con seguridad.

Déjanos acompañarte desde el inicio hasta la puesta en marcha de tu nueva sociedad.

Evita errores, reduce costos y tiempos asegurando que todo esté bien hecho desde el inicio.

📩 Contáctanos hoy y solicita una consulta con nuestros abogados para iniciar tu proceso con seguridad.

Servicios destacados

Todos los Derechos reservados ©JBLEGAL, S.C.

Con un enfoque de negocios, manejamos sus procesos legales para la obtención de óptimos resultados.

Contáctanos

Llámanos al 55 1328 3994

____________________________________

Síguenos en redes sociales

Garantía de alta calidad y total transparencia.