Visa para estudiar en España desde México (y cómo pedir la estancia por estudios desde España)
Guía clara para estudiantes: Conoce los puntos más importantes para obtener tu visa para estudiar en España. Te explicamos requisitos, documentos, plazos y estrategia paso a paso para obtener el visado de estudios o la autorización de estancia por estudios desde España.
EXTRANJERÍA ESPAÑA


Estudiar en España es una meta alcanzable si entiendes bien qué pedir, dónde y en qué momento.
Hay dos rutas principales: (1) tramitar un visado de estudios en el Consulado de España en México antes de viajar, o (2) solicitar la estancia por estudios desde España si ya te encuentras en territorio español y cumples ciertos requisitos. En esta guía te explicamos, sin vueltas, cuándo conviene cada vía, qué necesitas y cómo preparar un expediente sólido para evitar retrasos.
¿Qué opción es más conveniente para ti: visado en México o estancia en España?
Piensa en tus tiempos y en tu situación actual.
Si aún estás en México y ya cuentas con la admisión de un programa académico en España, corresponde pedir el visado ante el Consulado Español en México. Esto siempre tienes que hacerlo con al menos dos meses de anticipación a la fecha de inicio de clases, salvo que no te sea posible por causas justificables.
Si todo va bien y cumples con todos los requisitos, en el Consulado estamparán el visado en tu pasaporte. Ya en España, si tu estancia supera los seis meses de duración, tendrás que obtener tu TIE (tarjeta de identidad de extranjero) dentro del primer mes. En este artículo te explicamos qué es la TIE y por qué es necesaria.
Ahora bien, si no obtuviste tu visado desde México y ya estás en España en situación regular (p. ej., con estancia de turismo válida), siempre que hayas sido admitido para cursa estudios superiores, puedes solicitar la estancia por estudios ante la Oficina de Extranjería. Sólo tendrás los primeros 30 días desde que ingresas a territorio español para solicitar esta autorización. Este es un punto muy importante, ya que si pasas de los treinta días no será posible presentar la solicitud y puedes poner en riesgo tu plan de estudios.
Igualmente, la solicitud debe debe presentarse con una antelación mínima de dos meses respecto de la fecha de inicio de los estudios, salvo que acredites la imposibilidad de hacerlo por fechas concretas de matriculación, o que has estado en lista de espera y te han admitido después, u otros motivos excepcionales. Es decir, siempre aplica el plazo de 2 meses salvo la concurrencia de circunstancias excepcionales debidamente justificadas.
Cuando planteas estudiar en España como estudiante internacional, es fundamental que tu programa cumpla con los criterios que la normativa de extranjería exige para que se considere válido a efectos del visado de estudios o de la autorización de estancia por estudios.
Es decir: no todos los cursos o programas educativos califican automáticamente para obtener un permiso de estancia por estudios. Para que tu solicitud tenga éxito, debes estar inscrito en un centro de enseñanza autorizado, y tu actividad formativa debe estar orientada a la obtención de un título reconocido.
Los tipos de estudios que te dan la posibilidad de obtener esta autorización de estancia son los siguientes:
Estudios superiores, tales como grados universitarios, másteres, doctorados o títulos propios universitarios;
Enseñanzas artísticas o deportivas superiores.
Programas de formación profesional media y superior.
Programas de movilidad de alumnos, como intercambio estudiantil en un centro reconocido en España.
¿Qué tipo de estudios puedes cursar en España?
Además, la formación en la que te hayas matriculado tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
Debe ser impartida por una institución autorizada por parte del Ministerio de Educación o a nivel autonómico por las autoridades competentes. Esto significa que debes verificar que el centro educativo conste inscrito en el registro de la comunidad autónoma o en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Es importante que sea una formación presencial, con un mínimo de 20 horas semanales.
Los estudios cursados deben tener como finalidad la obtención de un título.
Además de contar con una carta de admisión en un centro educativo reconocido, la normativa española establece una serie de requisitos personales, económicos y sanitarios que todo solicitante debe cumplir para obtener el visado de estudios o la autorización de estancia por estudios.
Estos requisitos tienen como finalidad asegurar que el estudiante pueda residir en España de manera estable, segura y con plena capacidad para cubrir sus necesidades durante su estancia.
1) Medios económicos suficientes: acreditar solvencia durante tu estancia
Uno de los pilares del expediente es demostrar que dispones de medios económicos suficientes para mantenerte en España durante la duración de tus estudios. El importe mínimo exigido se calcula conforme al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y puede variar cada año, aunque como referencia general se requiere acreditar recursos equivalentes al 100 % del IPREM mensual por cada mes de estancia, además del billete de regreso o fondos para cubrirlo y el coste total del curso educativo.
Los medios pueden acreditarse mediante:
Extractos bancarios de los últimos 3 a 6 meses.
Comprobantes de ingresos.
Certificados de ingresos o de manutención expedidos por padres o tutores legales que se comprometan a apoyarte económicamente durante tu estancia de estudios en España.
Cumplir con este requisito es indispensable para la aprobación del visado.
2) Constancia de no antecedentes penales.
Otro elemento obligatorio para la concesión del visado o la estancia por estudios es carecer de antecedentes penales en los países donde hayas residido durante los últimos cinco años. Este documento debe presentarse legalizado o apostillado, además de traducido al español por un traductor jurado cuando sea emitido en un idioma distinto al español.
3)Seguro médico sin copagos, sin carencias y con cobertura de repatriación
Otro de los aspectos más vigilados por las Oficinas de Extranjería y los consulados españoles es el seguro médico con la cobertura correcta. Para obtener la visa de estudiante en España, es obligatorio contar con un seguro médico sin copagos, sin periodos de carencia y que cubra toda la duración de tu estancia, incluyendo expresamente la repatriación en caso de fallecimiento.
Muchas solicitudes son rechazadas por no cumplir estas condiciones, especialmente cuando la póliza incluye limitaciones o franquicias. Por ello, se recomienda contratar un seguro privado con cobertura completa en territorio español, emitido por una compañía autorizada para operar en España.
Cumplir con estos requisitos es clave para una solicitud exitosa.
Demostrar solvencia económica, tener un seguro médico adecuado, carecer de antecedentes penales y cumplir con la edad requerida son condiciones indispensables para que tu solicitud sea aprobada. Estos elementos reflejan ante la autoridad migratoria que tú como estudiante estás preparado para afrontar tu estancia en España con seguridad, autonomía y responsabilidad.
¿Qué otros requisitos debes cumplir para obtener un visado de estudios en España?
¿Tienes dudas?
En JB LEGAL nos encargamos de tu expediente de principio a fin, conforme al nuevo Reglamento de Extranjería.
Evita errores, reduce costos y tiempos asegurando que todo esté bien hecho desde el inicio.
📩 Contáctanos hoy y recibe una evaluación personalizada de tu caso para iniciar tu proceso con seguridad.


Servicios destacados


Todos los Derechos reservados ©JBLEGAL, S.C.
Con un enfoque de negocios, manejamos sus procesos legales para la obtención de óptimos resultados.
Contáctanos
Llámanos al 55 1328 3994
____________________________________
Síguenos en redes sociales
Garantía de alta calidad y total transparencia.
